Image description

Image description

 

OZONOTERAPIA

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL OZONOEl ozono fue descubierto en 1785 por el físico holandés Martinus Van Marum (1750-1837)al percibir un olor peculiar que se generaba cerca de las máquina electroestáticas, pero no fue hasta mayo de 1840 que el químico alemán Cristian Friedrich Schonbein (1799-1868) lo sintetiza.En 1873, Fox descubre la capacidad de este agente químico para la eliminación de microorganismos. Durante la Primera Guerra Mundial el Dr. Wolf, en 1915, cirujano jefe de los servicios médicos del ejército alemán, extiende su uso para el tratamiento tópico de heridas infectadas, pie congelado, la gangrena y las ulceras de decúbito.En Rusia, en los años 70 aparecen las primeras comunicaciones sobre la exitosa aplicación del ozono en pacientes quemados. En 2005, son los rusos quienes por primera vez registran a nivel estatal, la utilización del ozono en dermatología y cosmeteología.Dos años más tarde (2007) lo hacen en obstetricia, ginecología, neonatología; traumatología y tratamientos de quemaduras. Rusia se convirtió así en el primer país del mundo en regularizar e implementar a nivel estatal la ozonoterapia.Cuba, en 1982 ya se utilizaba el ozono en desinfección de aguas y otros ambientes. En 1992 se crea el Centro de Investigaciones del Ozono. Desde el 2009 la ozonoterapia por medio de la Resolución Ministerial 261 del Ministerio de Salud Pública se aplica en todo el territorio nacional.España, La Declaración de Madrid sobre Ozonoterapia fue redactada por AEPROMO y su borrador fue puesto a consideración de todos los ponentes participantes del Encuentro Internacional, así como de los Presidentes de las diferentes asociaciones científicas participantes. Fue un largo proceso que tomó cuatro meses siendo aprobada el 4 de junio de 2010.La Declaración de Madrid sobre ozonoterapia fue actualizada el 10 de mayo de 2015 por ISCO3 (International Scientific Committee of Ozonetherapy) en la Real Academia Española de Medicina.PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DEL OZONOEl ozono es el gas más importante de la estratósfera, alcanzando su máxima concentración (por encima de los 1000µg/m3) a una altura de 20-30 km. Es un gas de naturaleza inestable, color azul cielo, perceptible a concentraciones entre 98,16 µg/m3- 19,63 µg/m3. Está compuesto por tres átomos de Oxígeno, es 1,6 veces más denso y 10 veces más soluble en agua (49,0 mL en 100 mL de agua a 0ºC) que el oxígeno y aunque el ozono no es una molécula radical, es el tercer oxidante más potente después del flúor y el perisulfato.Es un gas inestable que no puede ni envasarse ni almacenarse, por tanto, debe usarse de inmediato pues tiene una semivida de 40 min a 20ºC.EFECTOS BIOLOGICOS Y TERAPEUTICOS DEL OZONORegula el estrés oxidativo celular.Efecto del ozono sobre el metabolismo del oxígeno. Agente modulador de la respuesta inmune. Germicida de amplio espectro.Mejora el metabolismo de los ácidos grasos por la activación de enzimas antioxidantes encargadas de eliminar peróxidos y radicales libres. Efectos importantes sobre el manejo del dolor.ESTAMOS PARA SERVIRTE!!!Certificado por el Centro Nacional de Investigaciones del Ozono, La Habana, Cuba.Certificado y Miembro activo de la Asociación Mexicana de Ozonoterapia A.C. (AMOZON)Certificado por la Universidad de Ciencias Medicas de la Habana, en el Hospital Hermanos Ameijeiras "Tratamiento Avanzado de Ozonoterapia en Patologías de Columna".Certificado por la Sociedad Medica Mexicana de Terapia Celular, A.C, "Terapia Inductiva de Regeneración Celular Acelerada" y "Toxicología y Terapia de Quelación"